Introducción y objetivos

En las centrales nucleares, los cables eléctricos de media y baja tensión son críticos para la seguridad operativa. Sin embargo, factores como la radiación, el calor y el estrés eléctrico pueden acelerar su degradación, afectando su rendimiento y aumentando el riesgo de fallos. El artículo “Post-irradiation degradation of low voltage cables in nuclear power plants: Insights from X-ray microtomography and COMSOL Multiphysics” [1] investiga los efectos de la radiación gamma en estos cables, combinando análisis experimentales con modelización y simulación numérica en COMSOL Multiphysics®.

Modelo y simulación

Se utilizaron cables con núcleo de aluminio y aislamiento de HEPR (High Modulus Ethylene-Propylene) y PVC, tal y como se muestra en la Figura 1, expuestos a una dosis de 300 kGy de radiación gamma. A lo largo del…

Con más matemáticas, una nueva interfaz, herramientas mejoradas para la educación y la conectividad, y mucho más, ¡el entorno más potente y completo para explorar, visualizar y resolver incluso los problemas matemáticos más difíciles es ahora mejor que nunca!

¡Maple tiene una nueva interfaz!

Moderna, dinámica y reorganizada por tareas, la nueva interfaz facilita el aprovechamiento de las numerosas funciones de Maple accesibles a través de barras de herramientas y menús. ¡Además, se ha mejorado el editor de ecuaciones!

Más matemáticas, más rápido

El motor matemático de Maple se ha actualizado de innumerables maneras para que pueda resolver más problemas, más rápido. Por demanda popular, estas mejoras incluyen transformadas numéricas inversas de Laplace, identificación de la fórmula para el término n de una secuencia de números…

Lleve la simulación al campo, a la fábrica y al laboratorio con sus propias aplicaciones de simulación.

La nueva página dedicada de COMSOL nos presenta un mundo donde cualquiera, sin necesidad de ser un experto en simulación, puede acceder a ella.

En ese mundo tanto los colegas de campo, como los trabajadores de fábrica, los investigadores o los equipos de diseño son capaces de basar sus decisiones en predicciones basadas en simulaciones.

Las empresas que desarrollan y distribuyen sus propias aplicaciones de COMSOL pueden extender los beneficios de la toma de decisiones basada en simulación a más colaboradores dentro del flujo de trabajo de I+D, e incluso a colegas y clientes más alejados. El resultado es una colaboración eficaz y una innovación acelerada.

Por Alyssa Sarro.

El proceso de transferencia y validación del diseño es crucial entre la planificación de la investigación y el desarrollo (I+D) y la ejecución del proyecto. Esta etapa garantiza que los diseños se traduzcan con precisión a la producción, minimizando los costosos retrasos y garantizando la calidad del producto. Recientemente, tuve la oportunidad de conversar con Josh Goodman , exingeniero de procesos de uno de los proveedores de primer nivel más importantes del mundo. Su experiencia en este puesto me ha proporcionado valiosos aprendizajes y perspectivas únicas sobre lo que se necesita para tener éxito en un trabajo tan exigente.

Comprensión de la fabricación de piezas de automoción

Antes de profundizar en la conversación, analicemos las complejidades de operar como proveedor de primer nivel en la fabricación de…

Introducción y objetivos

La resistencia de los materiales de construcción al daño por congelación y descongelación es un desafío clave en la ingeniería civil. En el artículo de los autores Wang et. al publicado en la prestigiosa revista Journal of Energy Storage de Elsevier investiga el uso de agregados de cambio de fase (phase-change aggregate - PCA) con fibras de carbono para mejorar la transferencia de calor y la resistencia a las heladas en el hormigón utilizando COMSOL Multiphysics®.

En particular, la herramienta se utiliza para modelizar la distribución de temperatura en los agregados y analizar el impacto de la conductividad térmica de las fibras de carbono en la eficiencia del cambio de fase.

Modelo y simulación

Se construyó un modelo en COMSOL Multiphysics con un PCA compuesto por un núcleo de material de cambio de fase…

Grafiti acaba de comunicar la discontinuidad de sus productos AISN: TableCurve 2D, TableCurve 3D y PeakFit.

Los usuarios con licencias actualizadas seguirán disponiendo de su servicio de soporte. El fin del servicio de soporte definitivo de estos productos será el próximo 31 de marzo de 2026.

Consulte con nuestro departamento comercial si quiere encontrar alternativa a esa línea de productos para solucionar sus problemas matemáticos y gráficos.

Con la reciente publicación de la Guideline on Air Quality Models (Apéndice W del Título 40 del Código de Regulaciones Federales, Parte 51), la EPA de EE.UU. incorporó los algoritmos del Experimento de Respuesta Acoplada Océano-Atmósfera (Coupled Ocean-Atmosphere Response Experiment o, en adelante COARE) a AERMET. La incorporación de COARE permite a AERMET calcular sin problemas las condiciones de la capa límite para entornos marinos sobre el agua, y la promulgación de COARE como opción de modelo regulatoria por defecto elimina la necesidad de demostraciones de modelos alternativos.

En AERMET View V13.0, los usuarios pueden invocar los algoritmos COARE a través de las entradas de Sectors:


Opciones de COARE en AERMET View V13.0

Las entradas de COARE constan de tres selecciones principales: Rugosidad de la superficie (Surface Roughness),…