- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 830
Introducción/Objetivos
COMSOL Multiphysics® [2] ofrece un gran potencial para la modelización y simulación de sistemas basados en hidrógeno. Un excelente ejemplo es el estudio titulado “Investigation into hydrogen induced fracture of cable bolts under deep stress corrosion coupling conditions” [1] y publicado en la revista Tunnelling and Underground Space Technology de la Editorial Elsevier. En este trabajo se utiliza COMSOL Multiphysics® para modelizar la difusión de hidrógeno e investigar la fractura inducida en materiales sometidos a condiciones de estrés y corrosión.
Modelización/Simulación
Los autores implementaron en COMSOL Multiphysics® ecuaciones de transporte y mecánica de sólidos para modelizar las deformaciones relacionadas con la expansión del hidrógeno en la red cristalina del acero. El modelo se desarrolló de forma…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 947
Introducción
Una de las grandes novedades de la última actualización de COMSOL Multiphysics® 6.3 es el Módulo de Descargas Eléctricas [1], una herramienta avanzada diseñada para modelización y analizar fenómenos relacionados con arcos eléctricos, plasmas, descargas de corona y otros procesos complejos en aplicaciones industriales y científicas.
¿Qué se puede modelizar con este nuevo módulo de descargas eléctricas?
El nuevo Módulo de Descargas Eléctricas permite modelizar los siguientes fenómenos físicos [2]:
- Descargas eléctricas filamentarias en gases o líquidos dieléctricos, considerando el efecto de ionización.
- Descargas de corona positivas con efecto luminoso, por ejemplo, en configuraciones de electrodos cilíndricos concéntricos.
- Pulsos de Trichel producidos por descargas de corona negativas.
- Descargas en barreras dieléctricas, en la…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 793
Introducción
La creciente generación de residuos electrónicos (llamados E-waste) como, por ejemplo, los circuitos impresos, presenta una oportunidad para recuperar metales preciosos como el oro. El artículo publicado recientemente en la revista “Separation and Purification Technology” (Elsevier) por Y. Liang y su equipo y titulado “Enhanced gold recovery from the leaching solution by using porous activated carbon coated electrode: COMSOL simulation and experiments” [1] muestra gráficamente el comportamiento de la transferencia de masa del complejo Au(S2O3)2³⁻ bajo un campo eléctrico utilizando COMSOL Multiphysics®. Los investigadores también propusieron una estrategia mejorada para la recuperación de oro mediante el uso de un electrodo recubierto con carbón activo poroso.
Modelización
Se desarrolló el modelo con geometría 2D que se…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 924
En la publicación Postprocesados hiperrealistas en COMSOL Multiphysics®[1] publicada en la sección de noticias de Addlink Software Científico se mostró cómo visualizar los resultados que obtenidos en las simulaciones numéricas de forma hiperrealista. No obstante, COMSOL Multiphysics® permite la integración de otros programas gráficos que pueden ser de gran utilidad para conseguir incluso un mayor nivel de detalle y calidad visual en el postprocesados de nuestros resultados. Este es el caso del programa Blender [2].
Blender es un software gratuito y de código abierto, ampliamente utilizado para la creación de gráficos 3D, animaciones y efectos visuales. Con sus herramientas avanzadas de modelado, texturizado y renderizado, Blender se ha convertido en una opción popular tanto entre artistas independientes como en estudios de animación y…