- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 811
Para mantenerse a la vanguardia en los mercados cada vez más competitivos, las organizaciones de todos los sectores deben mejorar su eficiencia y optimizar resultados, al mismo tiempo que reducen el uso de recursos. COMSOL News 2025, presenta historias de ingenieros y científicos que impulsan la innovación y el desarrollo en sus empresas mediante el uso de modelado y simulación, logrando ideas novedosas y avances significativos en sus proyectos.
Los temas de la nueva edición de 2025 incluyen:
- Comercialización de la energía de fusión
- Aceleración de la producción biofarmacéutica
- Desarrollo de baterías para vehículos eléctricos con química alternativa
- Entrenamiento de vehículos submarinos no tripulados
- Diseño de mejores embarcaderos para turbinas eólicas marinas
- Pruebas de petróleo y gas extraídos
- Desarrollo conjunto de audífonos para…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 668
Introducción y objetivos
La industria de la construcción enfrenta el reto urgente de reducir su huella de carbono, lo que impulsa la búsqueda de materiales sostenibles. En este contexto, el artículo publicado por Parvathi et al. titulado “Sustainable Herbo-foam concrete with soap nut and coco-peat: Properties and thermal modelling” presenta una alternativa ecológica al hormigón celular tradicional mediante el uso de extracto natural de nuez de jabón como agente espumante y coco-peat (un subproducto del coco) como sustituto parcial de arena. El objetivo central fue evaluar las propiedades térmicas, mecánicas y acústicas de esta mezcla innovadora, apoyándose en simulaciones numéricas en COMSOL Multiphysics® para validar su potencial en edificaciones energéticamente eficientes.
Modelización y simulación numérica
Se desarrolló en COMSOL…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 508
Introducción
En un esfuerzo por mejorar la detección de estructuras subacuáticas, el Centro Roger F. Wicker de la Universidad del Sur de Misisipi (USM) ha desarrollado una innovadora metodología que combina modelización y simulación en COMSOL Multiphysics® y aprendizaje máquina (“machine learning”). Este enfoque se centra en entrenar vehículos submarinos no tripulados (“uncrewed underwater vehicles” - UUVs) para identificar con precisión objetos ferromagnéticos en el lecho marino, como restos antropogénicos y municiones sin detonar [1].
La detección de objetos ferromagnéticos en entornos marinos presenta múltiples desafíos. Los UUVs equipados con sensores magnéticos enfrentan interferencias tanto del entorno (como corrientes y oleaje) como del propio vehículo. Además, la similitud en las firmas magnéticas de diferentes objetos puede…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 798
Introducción/objetivos
Las baterías de iones de litio, aunque populares por su alta densidad energética, presentan desafíos relacionados con su coste y el impacto ambiental de la extracción de litio. En un esfuerzo por mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en los vehículos eléctricos, la empresa de ingeniería IAV [1] ha desarrollado un innovador sistema de baterías duales. Este enfoque combina tecnologías de baterías de sodio-ion (SIB) y de fosfato de hierro y litio en estado sólido (LFP-SSB) tal y como se muestra en la Figura 1, buscando equilibrar rendimiento, coste y respeto al medio ambiente.
Figura 1. Tecnologías de batería utilizadas en el enfoque de batería dual. Fuente: COMSOL User Story Gallery [2]
Las baterías de tecnología SIB son más económicas y sostenibles, mientras que las LFP-SSB ofrecen una mayor densidad…