- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 125
Introducción/objetivos
El estudio titulado “Analysis of fluid-structure interaction in the transfer of heat through natural convection within a L-shaped wavy enclosure featuring a movable baffle” y publicado recientemente en la revista Journal of Engineering Research (Elsevier), utilizando COMSOL Multiphysics®, es un excelente ejemplo del acoplamiento multifísico basado en transferencia de calor por convección natural e interacción fluido-estructura. Para ello, el autor se centra en una cavidad ondulada en forma de “L” que incorpora una barrera flexible tal y como se muestra en la Figura 1 (a).
Figura 1. (a) Geometría modelizada en COMSOL Multiphysics®. (b) Mallado.
Modelado/simulación
La Figura 1 (b) muestra la malla utilizada. El movimiento del deflector móvil se produce dentro del fluido contenido en el recinto ondulado en forma de L,…
- Detalles
- Categoría: Signals Notebook
- Visto: 116
Desafíos en la Gestión de Datos e Inventarios
Antes de adoptar Signals Notebook, Merck Electronics operaba en un entorno fragmentado. Los datos experimentales se almacenaban en múltiples plataformas, desde computadoras locales hasta aplicaciones heredadas y hojas de cálculo. La gestión de inventarios, incluyendo el seguimiento de sustancias…
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 172
Por Joshua Zable.
En la fabricación y el control de calidad, es fundamental garantizar que los productos cumplan con las especificaciones. Si los productos no cumplen con las especificaciones, se generan residuos que terminan en desechos o reprocesamiento. Precisamente por eso, Minitab adquirió Prolink: para ayudar a fabricantes de todo el mundo a medir y rastrear automáticamente las piezas que cumplen y no cumplen con las especificaciones.
¿Es suficiente saber que tu producto cumple con las especificaciones? ¡Lee este artículo para descubrirlo!
Definamos qué significa cumplir con las especificaciones: es el estándar mínimo.
Cuando un producto cumple con las especificaciones, significa que sus características medidas (como dimensiones, peso o rendimiento) se encuentran dentro de los límites establecidos por las normas de diseño o…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 180
¿Buscas mejorar tus habilidades de modelización y simulación en COMSOL Multiphysics®? Entonces, ¡atento a este post!
El Learning Center de COMSOL Multiphysics® [1] ofrece un entorno de aprendizaje con infinidad de posibilidades a aquellos usuarios que buscar iniciarse o mejorar sus capacidades en el uso del programa. El contenido se presenta dividido del siguiente modo (Figura 1):
- Modeling worflow (Geometry, Materials, Mesh, etc.)
- Electromagnetics
- Structural and Acoustics
- Fluid and Heat
- Chemical
- Interfacing (e.g., CAD import, LiveLinkTM)
- General (API, Equation-based modeling, surrogate models, etc.)
Figura 1. Lista de contenidos generales en el “Learning Center” de COMSOL Multiphysics®.
Recientemente se han añadido cinco nuevos cursos al “Learning Center” de COMSOL Multiphysics®, en los que los usuarios podrán aprender, al ritmo que…
- Detalles
- Categoría: BIOVIA
- Visto: 140
BIOVIA Materials Studio impulsa la innovación en el desarrollo de fármacos con simulaciones moleculares avanzadas
El desarrollo de medicamentos más eficaces y personalizados es uno de los grandes retos de la industria farmacéutica actual. En este contexto, las simulaciones moleculares se han convertido en una herramienta clave para acelerar los procesos de investigación y optimizar los sistemas de administración de fármacos. Dassault Systèmes, a través de su solución BIOVIA Materials Studio, está liderando esta transformación.
Una de las aplicaciones más prometedoras de esta tecnología es el diseño de nanopartículas lipídicas (LNPs), estructuras que actúan como vehículos para transportar principios activos —como ARN mensajero— directamente a las células. Estas nanopartículas han sido fundamentales en terapias innovadoras, como las vacunas…
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 157
Por Stacey McDaniel.
Al iniciar cualquier proceso de transformación empresarial, podría pensar que necesita las herramientas adecuadas para guiarlo. La Inteligencia Artificial nunca reemplazará el conocimiento humano que puede aportar a un proyecto específico. Si bien necesita herramientas para realizar las tareas, su personal es su mayor activo para cualquier transformación. Establecer un "Círculo de Excelencia" (CdE) es una forma en que cada vez más empresas construyen una base moderna para lograr la excelencia operativa (OPEX). En los próximos meses, abordaremos herramientas, diferentes metodologías y otros aspectos de la búsqueda de la excelencia. Hoy, comenzamos con lo básico.
¿Por qué un Círculo de Excelencia?
Una encuesta realizada a los asistentes a la Semana OPEX: Cumbre Mundial de Transformación Empresarial de enero de 2025…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 182
Introducción/Objetivos
La simulación de procesos fisiológicos basados en estructuras anatómicas específicas del paciente tiene múltiples aplicaciones en la medicina moderna, y COMSOL Multiphysics® se presenta como una herramienta con un gran para ello. Un campo emergente es la simulación térmica en medicina vascular, que puede ayudar a diagnosticar y tratar enfermedades como la isquemia crónica de las extremidades (CLTI por sus siglas en inglés: chronic limb-threatening ischemia).
El objetivo del artículo titulado “Thermal simulation of the lower limb in vascular medicine: A proof-of-concept by using computed tomography images” y desarrollado por Parkinen et al. [1] en la revista Medical Engineering & Physics (Elsevier) es desarrollar un modelo tridimensional de flujo sanguíneo y temperatura de la extremidad inferior utilizando datos…