- Detalles
- Categoría: Maple
- Visto: 60
Esta última versión lleva los cálculos de diseño de ingeniería al siguiente nivel con una nueva remozada interfaz, funciones de formato inteligente, herramientas habilitadas para IA, aún más opciones de conectividad y el motor matemático más potente hasta la fecha.
Esta versión incluye muchas funciones de productividad y conectividad que los clientes han estado solicitando y, en particular, hace que Maple Flow sea aún más atractivo para quienes ya están familiarizados con Mathcad.
Aspectos destacados:
- Respuesta más rápida y cálculo mejorado al realizar operaciones con matrices grandes y trabajar con hojas de cálculo extensas.
- Añada una tabla de contenido para organizar su hoja de cálculo y navegar rápidamente entre secciones.
- El nuevo Asistente de fórmulas con IA ayuda a localizar ecuaciones comunes mediante un mensaje de IA integrado.
- Puede…
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 120
Por Frances Sneddon.
Minitab ahora ofrece dos tipos de simulación: Monte Carlo y simulación de eventos discretos. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuándo se utiliza cada una?
Minitab Workspace le ayuda a analizar la variabilidad y optimizar la configuración con la simulación de Monte Carlo, mientras que Minitab Simul8 le permite modificar y mejorar flujos de procesos completos mediante la simulación de eventos discretos. Pero ¿cuál es la opción ideal para su desafío?
Cambiar el proceso vs. cambiar la configuración
En un nivel fundamental, la diferencia entre estas dos técnicas de simulación se reduce a qué aspecto del sistema se desea modificar:
- La Simulación de Monte Carlo (MC) se utiliza cuando se desea cambiar la configuración del proceso actual. Monte Carlo se centra en ajustar parámetros clave, como la temperatura, las propiedades del…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 121
Introducción y objetivos
La necesidad de monitorear y gestionar el impacto de los vehículos pesados sobre la infraestructura ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías de sensores. El estudio desarrollado por Vrtagic et al. [1] titulado “Design and evaluation of a piezoelectric pressure sensor for mass detection with COMSOL and machine learning modeling” y publicado en la revista internacional “Measurement” de Elsevier, presenta un prototipo de sensor de presión basado en materiales piezoeléctricos, diseñado para detectar el peso de los vehículos mediante la medición en tiempo real de su masa. Los autores utilizaron COMSOL Multiphysics® para simular la respuesta del sensor.
Modelización y simulación numérica
El diseño del sensor combina seis elementos piezoeléctricos de tipo PZT-5H distribuidos simétricamente tal y como se muestra en…
- Detalles
- Categoría: BIOVIA
- Visto: 163
En este artículo abordamos cómo las tecnologías de modelado y simulación molecular permiten:
- Predecir propiedades fisicoquímicas y biológicas de nuevos compuestos, optimizando el diseño de fármacos y materiales avanzados.
- Reducir significativamente los tiempos y costes asociados al desarrollo experimental, gracias a herramientas como BIOVIA Discovery Studio, Materials Studio, COSMO-RS y TURBOMOLE.
- Facilitar el diseño racional de bioterapéuticos, materiales sostenibles y formulaciones innovadoras, mejorando la eficiencia y seguridad de los productos finales.
La simulación computacional se consolida así como un pilar…
- Detalles
- Categoría: MapleSim
- Visto: 245
Desafío:Para cumplir con los requisitos de rendimiento de una nueva máquina de moldeado por inyección , los ingenieros de Niigon Machines Ltd. se enfrentaron a opciones de actualización de coste prohibitivo. La máquina, que ya operaba en las instalaciones del cliente final, necesitaba reducir el tiempo de ciclo. Los enfoques tradicionales de Niigon implicaban una importante y costosa actualización del sistema mecánico, además de un tiempo de inactividad considerable para la instalación. |
Solución:Para evitar costos excesivos de hardware y tiempos de inactividad de las máquinas, Niigon se asoció con Maplesoft para adoptar un enfoque de puesta en marcha virtual. Para reducir el tiempo de ciclo de sus máquinas, los ingenieros de Maplesoft crearon un modelo dinámico que podía servir como una potente plataforma de pruebas para… |
- Detalles
- Categoría: BIOVIA
- Visto: 252
BIOVIA para Alimentación y Bebidas
Soluciones integradas para innovar, formular y escalar con precisión
Los consumidores están redefiniendo las reglas del juego. Buscan alimentos y bebidas más saludables, naturales, sostenibles y con etiquetas transparentes. Esto exige a las empresas:
- Reformular recetas para reducir azúcares, grasas, aditivos.
- Acelerar lanzamientos de productos alineados con nuevas tendencias.
- Cumplir estrictamente con normativas de seguridad y trazabilidad.
BIOVIA, dentro del ecosistema de la plataforma 3DEXPERIENCE®, ofrece un conjunto de soluciones específicamente diseñadas para responder a estos desafíos.
BIOVIA Formulation Design
Diseña, evalúa y optimiza nuevas formulaciones alimentarias virtualmente.
- IA y Machine Learning para explorar variantes con mejor perfil nutricional, sin comprometer el sabor.
- Simulación…
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 218
Frances Sneddon.
Las políticas comerciales geopolíticas parecen ser más fluidas que nunca. Los recientes cambios en la política comercial estadounidense han generado una gran incertidumbre para los fabricantes. Los posibles aranceles no solo podrían transformar la cadena de suministro global, sino que las rápidas fluctuaciones en las políticas dificultan aún más la toma de decisiones. Los fabricantes globales se ven presionados para responder con rapidez, pero las herramientas de pronóstico tradicionales suelen ser insuficientes cuando las condiciones son complejas y cambian rápidamente. La simulación ofrece una alternativa eficaz.
¿Por qué la simulación de eventos discretos?
La simulación de eventos discretos le permite crear un modelo visual y dinámico de sus operaciones, desde el abastecimiento hasta la producción y la distribución, y…