En nuestra última exploración de COMSOL Multiphysics v6.2, subrayamos una de sus características más destacadas: los modelos subrogados (surrogate models). Estos modelos, centrales en nuestra discusión de hoy, simplifican simulaciones complejas manteniendo la precisión. Ofrecen habilidades computacionales más rápidas, siendo inestimables para optimizar diseños, realizar estudios paramétricos y explorar extensos espacios de diseño eficientemente.

El Estudio de Entrenamiento de Modelos Subrogados en COMSOL Multiphysics introduce funcionalidades críticas para la creación de estos modelos eficientes. Énfasis en métodos estratégicos de muestreo DOE como el Latin hypercube sampling (LHS) para entrenamiento de modelos, equilibrando el tiempo de generación de datos con la precisión. Dentro de este estudio, se encuentran varios modelos subrogados…

En el mundo de las energías renovables, los módulos fotovoltaicos (PV) destacan como actores clave en el cambio hacia la sostenibilidad. Sin embargo, su rendimiento enfrenta un desafío significativo debido a la humedad en condiciones del mundo real. Comprender esta interacción es crucial para optimizar la longevidad y eficiencia de los paneles solares. En el presente estudio [1], se adopta un enfoque innovador al utilizar configuraciones idénticas en diferentes ubicaciones alrededor del mundo, ofreciendo una comparación única de diversos climas. Los módulos vienen equipados con sensores miniatura dentro ellos. Las configuraciones utilizadas proporcionan perspectivas del comportamiento real de la humedad. Ver figura de la cabecera, donde se muestran Mini módulos expuestos a condiciones exteriores [1].

Lo que distingue a este estudio es el…

COMSOL Multiphysics® versión 6.2 ya está disponible e introduce una funcionalidad muy innovadora para aplicaciones de simulación y gemelos digitales, así como una tecnología de resolución más rápida.

Los usuarios ahora pueden aumentar la velocidad computacional de sus aplicaciones de simulación utilizando modelos subrogados basados en datos, lo que lleva a una experiencia de usuario más interactiva y promueve un uso más amplio de las simulaciones dentro de una organización. Además, el nuevo marco de modelo subrogado permite crear nuevos tipos de aplicaciones de simulación independientes y gemelos digitales eficaces.

Las simulaciones multifísicas de maquinaria eléctrica con materiales no lineales, así como las simulaciones de respuesta al impulso para acústica, son más rápidas en un orden de magnitud o más. Los modelos CFD ahora se…

Las dos noticias anteriores trataron el tema de corrosión, dando primero una introducción y luego ejemplos prácticos sobre el tema. En esta ocasión mostraremos el módulo de electroquímica (Electrochemistry Module) en COMSOL Multiphysics. Dicho módulo aborda problemas de índole electroquímica desde un punto de vista más general de lo que lo pudiera hacer Corrosion Module.

El Módulo de Electroquímica de COMSOL Multiphysics [1] es una extensión que permite a los usuarios realizar simulaciones y análisis relacionados con fenómenos electroquímicos. Algunas de sus principales características incluyen el modelado de sistemas electroquímicos. Por ejemplo, es posible simular reacciones químicas y electroquímicas, así como procesos de transferencia de carga y transporte de iones y electrones. El módulo otorga una amplia gama de aplicaciones tales…